luis valverde luna
Reflexión visual....
7/04/2010
5/29/2010
Acerca del viento...
Tampoco está tan mal, al fin y al cabo el viento, que derrumba edificios ni siquiera se ve...

http://barbateescuelaespaciodepaz/
Aquí se ve algo mejor y más completa...
blogspot.com/2010/05/homenaje-al-viento-de-la-paz-instalada.html
3/01/2010
La tensión esencial
"Hoy menos que nunca puede separarse la naturaleza de la cultura, y hay que aprender a pensar «transversalmente» las interacciones entre ecosistemas, mecanosfera y Universo de referencia sociales e individuales. De la misma manera que unas algas mutantes y monstruosas invaden la laguna de Venecia, las pantallas de televisión están saturadas de una población de imágenes y de enunciados «degenerados». ...
Félix Guattari
Extrapolación,
si Extrapolación por el todo invisible
y transparente...¡?
...Supongo....
2/16/2010
¡Vaya, ya es carnaval....!
"....el bailarín es el que sabe escuchar a su cuerpo, el que sabe ser a la vez de la tierra y del cielo, el que conoce la embriaguez y el éxtasis, el que sabe convertirse en un intempestivo, el que transfigura su fuerza y poder en gracia. O si no, ¿quién es aquel que expresa mejor la alegría y la “gran salud”, quién es el que mejor sabe reír y el que festeja mejor la vida, sino el bailarín? Lejos de ser un arte poco riguroso y evanescente, la danza necesita de las leyes más elementales de la física, de la fisiología y de la anatomía del cuerpo humano. Como disciplina es de lo más exigente y rigurosa, puesto que se danza siempre “encadenado”, pero al mismo tiempo representa de un modo más excelente que otras artes el libre juego de sus elementos, acompasado con esfuerzos de los que no es posible evadirse. Esa serie de movimientos y gestos, cada uno de los cuales no puede ser aislado, forman juntos una expresión continua, mucho mayor que la suma de sus partes. En la danza los símbolos no solamente se representan, como sucede en el arte plástico, espacialmente, armónicamente, sino que lo espacial y lo temporal (ritmo) se integran".(¿O se viven?
Supongo que esto también se aplica a las mujeres...
Si, como en el CARNAVAL...